Entradas

Mostrando entradas de 2019

Búlgaros

Imagen
¡Qué levante la mano quién no se ha comido nunca un Tigretón! Seguro que todos lo habéis probado alguna vez y segurísimo que os encantaban. Aquí os dejo la receta de los búlgaros, unos pastelitos muy parecidos al Tigretón pero muchísimo más ricos. Ingredientes: 4 huevos 130 g de azúcar 130 g de harina (IMPORTANTE: tamizada) 80 ml de agua 500 ml de nata 250 g de chocolate 15 g de mantequilla Preparación: Separamos las yemas de las claras.  Batimos las yemas con 65 g de azúcar  y vamos incorporando el agua poco a poco.  Nota:  la masa debe de quedar muy espumosa y crecer en volumen. En otro recipiente, batimos las claras a punto de nieve con los 65 g de azúcar restante. Unimos ambas mezclas muy suavemente con una espátula de silicona. Incorporamos la harina tamizada poco a poco. Trabajamos las mezclas con delicadeza para que no se hundan las claras. Encendemos el horno a 180º, ponemos papel de horno en una bandeja e incorporamos la mezcla sobr...

Bola de Navidad

Imagen
¡Ya se acerca Navidad y cómo no, nuevas recetas para sorprender este año en la mesa! Aquí os dejo la receta de una bola de árbol de navidad rellena de mousse de turrón de Jijona que hice hace unos años ¡Qué paséis una feliz Noche Buena y una Feliz Navidad! Ingredientes para la mousse de turrón: 280 g de turrón de Jijona (una tableta) 300 ml de nata 2 hojas de gelatina 75 ml de leche 2 claras de huevo 2 cucharas de azúcar Preparación de la mousse de turrón: Batimos el turrón con la leche y reservamos. Ponemos la gelatina en agua fría hasta que este bien hidratada. Batimos 200 ml de nata con una cucharada de azúcar, es IMPORTANTE no colmar la cuchara ya que el turrón es bastante dulce. Una vez montada, mezclamos el turrón con la nata muy bien con ayuda de una lengua de silicona, reservamos. Calentamos 100 ml, una vez caliente, echamos la gelatina, es IMPORTANTE que esté muy bien escurrida y batimos hasta que se incorpore a la nata. Incorporamos la mezcla anterior a...

Tarta números de hojaldre

Imagen
Aquí os dejo la receta de mi primera tarta de números ¡estaba riquísima! Así que paciencia y manos a la obra  ¡Feliz finde bombones! Ingredientes: 4 planchas de hojaldre 1 tableta de chocolate blanco 1 tableta de chocolate negro 200 ml de nata 200 g de mantequilla sin sal 600 g de queso de untar (no light) 200 g de azúcar glas 2 cucharillas de esencia de vainilla un pizco de sal decoración al gusto Preparación de la trufa: Ponemos la nata en un cazo al fuego, cuando esté un poco caliente le añadimos 200 g de chocolate negro a trozos y mezclamos hasta que esté bien disuelto. Una vez disuelto lo tapamos con un plástico de film, es IMPORTANTE que el plástico toque el chocolate, y lo dejamos enfriar a temperatura ambiente. Preparación del hojaldre: Enchufamos el horno a 180º arriba y abajo. Recortamos los número de hojaldre sin despegar la masa del papel de horno que lleva. Tenemos que recortar en total 4 números (2 de cada), uno para la base de la tarta y o...

Tarta de mousse de Nutella

Imagen
Aquí os dejo una de mis tartas favoritas, como no, de lo más golosa ¡Tarta de mousse de Nutella! Esta de la foto que os dejo aquí la hice para el cumpleaños de mi hija, y la de la otra foto la hice para un día cualquiera ¡Así todo se lleva mejor! Ingredientes: 250 g de Nutella 3 láminas de gelatina 400 ml de nata 2 claras de huevo 4 cucharadas de azúcar glass 1 paquete de galleta Oreo Preparación: Ponemos la gelatina en agua fría para hidratar durante 8 minutos. Calentamos 150 ml de nata, es IMPORTANTE que no hierva. Una vez hidratada la gelatina, la escurrimos y la echamos en la leche, removemos bien hasta que la gelatina se disuelva y reservamos. Echamos 2 cucharadas de azúcar glass a la nata y la montamos a medio montar, reservamos en la nevera. Añadimos la Nutella a la mezcla de nata y gelatina y removemos muy bien. Mezclamos la nata que hemos reservado en el paso 4 con la mezcla anterior. Montamos las 2 claras de huevo con dos cucharadas de azúcar glass y l...

Tarta de mousse de coco

Imagen
Aquí os dejo la receta de una tarta super suave y con un sabor muy tropical, me atrevería a decir, que una de las más ricas que he hecho hasta ahora, la hice para el 87 cumpleaños de la abuela ¡Tarta de mousse de coco! Ingredientes: 300 ml de leche de coco (yo la compro en Mercadona) 250 ml de nata para montar 2 claras de huevo 6 a 8 cucharadas de azúcar glass 3 hojas de gelatina 1 tableta de chocolate negro o con leche (al gusto) galletas de relieve (yo las compro en Mercadona) Preparación: Ponemos la gelatina en agua fría para hidratar durante 8 minutos. Calentamos la leche de coco pero es IMPORTANTE que no hierva. Escurrimos la gelatina y la echamos en la leche de coco y reservamos. Echamos 3 cucharadas de azúcar glass a la nata y la montamos a medio montar. Una vez fría la leche de coco, la mezclamos con la nata y reservamos. Montamos la dos claras con un pellizco de sal y unas gotas de limón, una vez montado se añade a la mezcla del punto 5. Mezclamos con un...

Tarta Primavera

Imagen
Aquí os dejo una tarta muy primaveral y muy pero que muy apetecible... ¡Bizcocho de zanahoria con crema de queso! Un clásico con una decoración ideal. Ingredientes bizcocho de zanahoria: 260 g de harina 80 g de almendra molida 1 cucharadita de canela en polvo 3 cucharaditas de levadura 2 gaseosas 150 g de azúcar blanco 150 g de azúcar moreno (si no tenemos azúcar moreno, echaremos cucharada y media de miel) 180 ml de aceite de girasol 3 huevos L 100 ml de leche 180 g de ralladura de zanahoria 100 g de nueces picadas 1 cucharadita de aroma de vainilla ralladura de una naranja 80 ml de zumo de naranja 2 cucharadas de cacao en polvo una pizca de sal Preparación del bizcocho de zanahoria: Batimos los huevos hasta que doblen su tamaño, añadimos el azúcar blanco, el azúcar moreno y la sal y seguimos batiendo con un batidor de varillas hasta que esté todo bien integrado. Antes de seguir integrando ingredientes, vamos a rallar en un plato aparte la naranja, es IMP...

Empanadillas de membrillo

Imagen
Aquí os dejo la de receta de un postre muy pero que muy rico. Como ya sabréis los que habéis probado esta fruta, es incomestible al natural por su sabor ácido, así que la forma de consumo más común es en dulce de membrillo. Si esto lo acompañamos de un poco de requesón, queso fresco o nueces... ¡No os imagináis lo rico que está! Ingredientes: 1 kilo de membrillo pelado y troceado 1 kilo de azúcar zumo de 1 limón obleas de empanadillas queso philadelphia Preparación: Pelamos el membrillo, le quitamos el corazón y lo troceamos para que se haga antes. Llenamos una olla express con agua e incorporamos el membrillo troceado, lo dejamos cociendo unos 15 minutos. Cuando ya esté cocido, lo escurrimos bien, lo pasamos por la batidora y después, por un colador o un chino. Echamos el membrillo colado a una olla con el zumo del limón y el azúcar y lo ponemos a cocer a fuego bajo, es IMPORTANTE que no dejemos de remover hasta que haya reducido y empiece a estar espeso. Una ...

Tarta de merengue y crema pastelera

Imagen
Aquí os dejo la receta de un postre muy sencillo de hacer y por supuesto, está riquísimo. Ingredientes: 1 plancha de hojaldre (fresca o congelada) 1 tableta de chocolate para postres (Nestlé o Valor) 80 ml de claras de huevo 195 g de azúcar 30 ml de agua 200 ml de leche 700 ml de nata 5 yemas de huevo 30 g de leche condensada 15 g de maicena 20 g de harina 1 ramita de canela piel de 1/2 limón Preparación del merengue: Montamos las claras de huevo a punto de nieve, a ser posible con una batidora de varillas eléctricas que tiene más potencia. Una vez montadas las claras, cogemos 40 g de azúcar y sin dejar de batir lo añadimos a las claras y seguimos batiendo hasta conseguir un principio de merengue. Elaboramos el almíbar, para ello ponemos un cazo con los 30 ml de agua y 125 g de azúcar, removemos para mezclar el agua y el azúcar y lo llevamos a ebullición. Es muy IMPORTANTE que el almíbar tiene que alcanzar 120 grados, para quién no tenga termómetro, el almíbar estar...

Pastelitos de Belém

Imagen
Aquí os dejo la receta de uno de los postres más conocidos de Portugal, inventado en un lugar que hoy en día lleva el mismo nombre.  ¿Conocéis su historia? Como consecuencia de la Revolución liberal, una refinadora de azúcar próxima al Monasterio de los Jerónimos, fue cerrada y sus trabajadores fueron expulsados. En un intento de supervivencia, alguien de ellos comenzó a vender estos dulces en ese lugar. ¡Se dice que siguen teniendo la misma receta que hace dos siglos! y lo más sorprendente es que... ¡Son hechos diariamente más de 20.000 pastelitos, habiendo llegado a alcanzar un récord de 55.000! Ingredientes: 1 plancha de hojaldre (250 g) 200 g de azúcar 100 g de leche condensada 125 ml de agua 30 g de harina 4 yemas de huevo 125 ml de leche 125 ml de nata 1 palo de canela piel de un limón Preparación: Ponemos el agua y el azúcar a hervir durante 5 minutos, reservamos. Disolvemos la harina en un par de cucharadas de leche. Ponemos a hervir el resto de la leche ...

Corazones de San Valentín

Imagen
AMOR ¿Qué significa para vosotros esa palabra? yo pienso que detrás de esas 4 letras hay mucho más. Amor es inspiración, estar feliz con lo que haces, pasión por practicar tu hobbie, comer tu comida favorita... A  veces es incluso sufrimiento, aunque para mi,  las cosas siempre vienen de la mano, una no existe sin la otra  y amor sin dudarlo viene unido de felicidad. Ingredientes para plancha de bizcocho y cobertura: 4 huevos 130 g de azúcar 130 g de harina (IMPORTANTE: tamizada) 80 ml de agua 250 ml de nata  250 g de chocolate 60 g de mantequilla sin sal Ingredientes para crema de queso: 200 g de azúcar glass tamizado 125 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente 250 g de queso Philadelphia 10 g de gelatina  60 ml de agua Preparación de la plancha de bizcocho: Separamos las yemas de las claras.  Batimos las yemas con 65 g de azúcar  y vamos incorporando el agua poco a poco.  Nota:  la masa debe de quedar muy espum...

Bizcocho de plátano y chocolate

Imagen
Aquí os dejo la receta de un postre muy tradicional y que estoy segura de que a tod@s os gusta, pero con un sabor distinto al que estamos acostumbrado a comer. Ingredientes: 3 huevos 1 yogur natural azucarado (si es cremoso mejor) 1 sobre de levadura Royal zumo de un limón grande 2 vasos de yogur de azúcar 1 vaso de yogur de harina 1 vaso de yogur de aceite de girasol 2 vasos de yogur de maicena 2 plátanos maduros Preparación: Forramos el molde con papel de horno y encendemos el horno arriba y abajo a 170º. Batimos en un bol los huevos, el azúcar, el yogur, el aceite y la levadura muy bien con la ayuda de batidor eléctrico. Tamizamos la harina y la maicena, añadimos a la mezcla anterior poco a poco y batimos muy bien para que no salgan grumos. Una vez mezclado todo lo anterior, añadimos el zumo de limón colado y batimos un poco más. Vertemos la mezcla en una licuadora y echamos los dos plátanos maduros, y batimos todo muy bien. Vertemos la mezcla en el molde preparad...